Exposición

Barceloneta Sonora

Exposició – Centre Cívic Barceloneta i Biblioteca Barceloneta-La Fraternitat Del 17 octubre al 22 de novembre 2013

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Artistes

Claudio Agostini Rampin (pintura-patchwork), Michele Bajona (pintura), Albert Bataller Balaguer (instal.lació), Judith Belmonte Rivera (video art), José Manuel Berenguer (art sonor), Didac Santesmasses i CB1761 (totem de fotos), Isabel Castro Jung per Increpación Danza (escultura sonora, performeada por Eva Garcia Valls), Aneta Ciesielska (il.lustració/instal.lació), Pilar Criado Maeso (il.lustració), Luis Fernandes (video art sonor), Vicens Forner (fotografia i escultura), Renata Fortes (fotografia, exposició personal «Sons i silencis de la Barceloneta» a la Biblioteca Barceloneta-­La Fraternitat), Nathan Jones (pintura), Paco Jover Garre (poesia), Ki-­dor (collage), Simona Malatesta (il.lustració), Montserrat Martínez (fotografia), Eloisa Matheu (Gravacions de camp amb micròfons i hidròfons), Rocío Naranjo (instal.lació i fotografia), Rafel d’Olot (pintura sonora), Giuliano Petroni (fotografia), Juan Petry (lightboxes), Montserrat Piñol (pintura), Rrose Present (video art), Carles Roca (pintura), Thelma Seguí (performance de Fire Painting), Frederic Santaeularia (fotografia), Ester Santamaria (maleta sonora), Ilaria Sartori (instal.lació sonora),  Secle (paste up), Andrea Turbo Barbiero (pintura i llum).

Sinopsis Obres

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Renata Fortes, «Sonidos y silencios de la Barceloneta», fotografía En Barceloneta es imposible separar lo que te afecta: olores, texturas, colores, sonidos. Todo se mezcla y contamina el ambiente. El mar, como principal vecino, trae una humedad constante, que junto con la verticalidad de sus calles y el diminuto tamaño de sus pisos pueden crear, en un primer momento, una sensación de agobio o incluso de sofoco. Pero es algo pasajero, nosotros, los que vivimos aquí, rápidamente lo transformamos todo en afecto, en protección, en tranquilidad, en sentirnos en casa. Ser parte del proyecto “Barceloneta Sonora” es intentar trasladar toda esta amalgama de sensaciones en imágenes fotográficas. ¡Muchas gracias Barceloneta!

Thelma Seguí, «Peces», fire painting Fire Painting es un proyecto artístico que pretende fusionar el performance, la pintura y la danza. Consiste en hacer la presentación en directo de una reacción química, pasando la llama de un soplete pequeño sobre un papel de 1x2m aproximadamente, previamente preparado con líquidos cítricos, los cuales reaccionarán con el fuego dando como resultado la aparición de una imagen relacionada al título del proyecto Barceloneta Sonora.

Ki-Dor, collage Unas crías de gaviota estan hambrientas en el terrado del centre cívic Barceloneta. Las escucho y de repente cierro los ojos. El viento bufa incesante, las pequeñas partículas de arena se incrustan en mi piel. Cuando abro los ojos estoy en el desierto. Unos graznidos atronadores envuelven el lugar. Unos niños gritan atemorizados mientras intentan escapar de unos pollos gigantes. Unos paseantes de sonidos intentan evitarlo. No sé si lo consiguen, todo es extraño…

Eloisa Matheu, «Dins i Fora del mar», gravacions de camp amb micròfons i hidròfons La Barceloneta és el mar Fora l’aigua: Gent a la platja una tarda d’estiu, les onades trencant a la platja Dins l’aigua: escolto les onades, clics i sons aguts de fauna marina Fora l’aigua: només el so del mar Dins l’aigua: clics de fauna marina i d’un dofí llistat Fora l’aigua: gavians argentats i gavines corses Dins l’aigua: clics de fauna marina i d’un dofí llistat, a la fi un motor llunyà Fora l’aigua: el motor d’un vaixell navegant Dins l’aigua: al port, sons de motors d’embarcacions de tota mena La Barceloneta és el port: barques, gavians i gent

José Manuel Berenguer, «Litoral», arte sonoro Playa de la Barceloneta, frente al Hospital del Mar. El operario de la excavadora la domina con virtuosismo y el marroquí que hace castillos de arena parece bastante flipado. Lo suyo también es una forma de virtuosismo. El resultado, kitsch. La gente lo fotografía con sus móviles . Hasta una fuente le ha puesto. Y princesa! Además, sabe tocar la guitarra; dice. Más allá, un grupo de camerunenses. Está claro que dominan la situación. Seguro que son los que le venden. ¿Heroína? Vete a saber. Tendría que mirarle la pupila y no creo que se deje. Tampoco tengo yo ningún interés en el detalle. Ajenas a todo eso, dos niñas se fotografían en la orilla. ¿O se filman con sus móviles? Yo diría que son de origen chino. Bailan. De vez en cuando, gritos de alguien a su perro y otra gente que pasa. Una turista posa frente a su acompañante. ¿Japoneses? Nos fotografiamos los unos a los otros. Todos somos protagonistas de alguna historia. El micrófono, loco, va de uno a otro y el mar ruge. Pero a veces, uno no sabe si es el oleaje, los aviones o los helicópteros.

Juan Petry, «Lightboxes», instalación Whenever humans start to develop their tools, they want to extend the range of their senses. In modern cities you see them outsourcing their thinking to build a new virtual interbrain. Guarding the social networks as their new Tamagotchis the nerds start to transform into real cyborgs. More and more they feed this interbrain to take space in virtual spheres and evolve their socialisation. They feel complete only with permanent interaction, success by access. The interbrain is always hungry. It wants to upload all the time. Feed to live, live to feed, the boundaries are blurred. Facebook, Youtube, Twitter and all their schizophrenic virtual brain locations are interacting themselves. I think therefore I am turns to I upload to be. Not to be online is nearly the private death. This development depersonalizes the public space. The citizen disappears.

Luis Fernandes, «La Sardana», video art Inspirada en las posibilidades visuales y sonoras del bario de la Barceloneta. Un trabajo construído a partir de la observación de las paisajes sonoras del bario, del uso del video cómo plataforma para la creación sonoro y del concepto de circulo, característico de la danza Sardana, cómo punto de partida para la composición de esta pieza de Vídeo Arte.

Giuliano Petroni, «Frente al mar», fotografía Hay días en la Barceloneta en que no sabrías decir donde se acaba la playa, y donde comienza el mar. Poderosas olas rompen, rugiendo, una tras otra, mientras pequeñas figuras destacan en el horizonte. Son dias que parecen suspendidos en el tiempo, donde la gente se queda en silencio, escuchando el sonido del mar.

Ester Santamaria, «Bon viatge», técnica mixta  Envoltada des de petita en un barri on el que no podia faltar era i es el so. On per anar a veure la iaia, no hi havia timbre a la porta, tenies que xiular i cada família, tenia el seu xiulet particular. Ja sabeu d’on parlo? Doncs bé, aquesta maleta hi han un munt de records, d’ara i d’abans dels nostre estimat barri. Un viatge en el temps, a través d’adhesius que tenen que veure amb sons de l’ostia. El so que s’escolta dins la maleta, be concretament, d’una fruiteria familiar que van iniciar ja els besavis, i continuar l’avi Marino i la iaia Maria. Avui situada al carrer Balboa on hi son el meu pare i germà, “El Mas dels Arcs”, comerç de sempre del barri on hi va gent d’ara i d’abans i no para de sonar.

Judith Belmonte Rivera, «Pajaritos», video-art La pieza corta Pajaritos es el retrato filmado de la dedicación absoluta que un vecino de la Barceloneta profesa a sus mascotas –canarios, jilgueros y un ruiseñor–, con quienes comparte su vida.

Rrose ® present,»Landscape», video art La humanitat es mira a si mateixa a través de la representació de la seva mirada. Como un joc de miralls, només podem veure allò que ja hem vist, re-coneixer allò que ja coneixem. Landscape_1, planteja l’origen i la evolució de la mirada com a construcció cultural del concepte paisatje. Landscape_2.0, planteja un nou concepte de “paisatge” per a l’era de la informació.

Montserrat Martinez, «Sorolls de la Barceloneta», fotografía Una tarde de un domingo cualquiera del mes de Junio, a las cuatro de la tarde la Barceloneta está tranquila y, caminando por sus calles, los ruidos son muy distintos a los que se escuchan cualquier otro día de la semana. Con estas fotos espero que quede reflejado el ambiente que se respira.

pinturas 001

Rocio Naranjo, «Señor rector volem el canó!», fotografía Sabemos qué es lo que se le tiene que pedir al Senyor Rector cada domingo de fiestas del barrio, todos como si fuese uno solo: Senyor Rector volem el canó!! Y después del estruendo….sssssssSSS… PUMMMMM, llueven los caramelos.

Rafel d’Olot, «El sonido de tu infáncia», pintura sonora Esta obra está inspirada y realizada en el Mediterráneo, recreando unos de los sonidos del Paseo Marítimo de la Barceloneta, en Barcelona. Los “timbres de las múltiples bicicletas” que pasean por el entorno. La atmosfera del lugar pretende obsequiarnos con libres pensamientos. Junto a las personas, el mar, que traerá todo cuanto necesitemos y tanto cuanto podamos imaginar. Partiendo de un fiel dibujo se va añadiendo volumen tal y como decía el poeta, poco a poco, y con el volumen deseado, nace el color que se fusiona sutilmente en la atmósfera del lugar. Todo ello, en un conjunto que permite despertar al espectador las ganas de tocar la obra. Y es que Rafel d’Olot piensa que las obras, lejos de ser expuestas en paredes inalcanzables, deberían poderse tocar, un sentido que siempre se nos ha prohibido en el mundo de la pintura y que es a la vez una tendencia instintiva que nos sale de dentro cuando pensamos que no nos ve nadie. Por favor, toca el timbre y recuerda el sonido de tu infancia que queda hoy tan diluido con la rutina de ser adultos.

Montserrat Piñol, «Ones», pintura A cada barri hi trobem uns sons mes o menys iguals, que es van repetint a lo llarg de cada dia, i que formen part de les nostres vides. Sorolls que un cop son molt estridents i que altres vegades casi son imperceptibles. Però a la Barceloneta hi trobem un so únic, que no es repeteix amb cap altre, i que la fa diferent i mes especial, donant sentit a tota la ciutat. Aquest so, no es altre que el trencar de les onades a la platja.

Didac Santesmasses, «Tòtem amb picaports», fotografía Aquest element tradicional del paisatge sonor del barri presentava l’exposició «Barceloneta Elements», que és realitzà el maig de 2013 a la CB1761.

Aneta Ciesielska + Albert Bataller, «Barcelona Fractal», técnica mixta “Barceloneta Fractal” es un intento de comprender, mediante el diálogo y la observación, ese extraño ser complejo llamado Barceloneta. Los artistas proponen un viaje sonoro y visual a través de los gestos, los sonidos, las historias, los recuerdos y las realidades que se esconden en cada uno de los habitantes del barrio. La obra tiene dos direcciones: una primera observacional, que parte de la mirada poliédrica de los autores hacia la variedad de personas que transitan el barrio, una forma analógica de reflejar el testigo de la persona entrevistada que permite una investigación más profunda de la persona; y otra dirección dramatúrgica, en la que la suma de historias y recuerdos que los mismos habitantes conforman una visión fractal de la Barceloneta. Los autores, como el publico en general, han realizado dicho viaje sin rumbo preestablecido, confiando en el poder de los encuentros fortuitos con las personas que formarán parte de dicha obra. Es pues un acto espigador, una reconstrucción aleatoria y sumatoria de historias y retratos que conforman una realidad múltiple de la Barceloneta.

Albert Bataller, «Las tres palabras más extrañas» Cuando pronuncio la palabra Futuro, la primera sílaba pertenece ya al pasado. Cuando pronuncio la palabra silencio, lo destruyo. Cuando pronuncio la palabra Nada creo algo que no cabe en ninguna no-existencia.

Simona Malatesta, «La estrella de la tarde», técnica mixta En el mundo de los niños perdidos, sin tradición y sin memoria, sin tierra, extranjeros en nuestra propia casa, la verdad de nuestro ser – de donde venimos y quienes somos – sólo se nos desvela en la lucha, en el combate y la destrucción. Si la historia solamente merece ser destruida bajo una perspectiva mesiánica, el mundo encadenado a las maquinas solo merece su interrupción, la extensión masiva y capilar del sabotaje. Ante el incendio de los ídolos y la sombra de nuestros abuelos y de nuestras madres la que emerge, como si desde siempre hubiesen esperado el resarcimiento de tantas humillaciones. Entonces el sonido de fiesta de la otra historia, de la historia de abajo, la nuestra, volverá desde el mar para lavar las ruinas de piedra. B.

Pilar Criado Maeso, «Gaviotas cantoras», acrílico No hay mutismos en la Barceloneta. Todo es vocal, la gente se saluda, hace tertulia, canta, escucha música o incluso discute a viva voz. Hay comunicación y hay vida. Y en los amaneceres más silenciosos, el día despunta con el «canto» de las gaviotas.

 

1466269_704623002896384_897277188_n

Biografies Artistes

Josep Manuel Berenguer Membre de l’equip de directors de l’Orquestra del Caos, que té seu al Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, Director del Festival Música13, organitzat per Nau Côclea, Camallera, Professor del Màster d’Art Sonor de la Universitat de Barcelona, Artista intermèdia, fundador de Côclea amb Clara Garí, i també de l’Orquestra del Caos, col·laborador de l’Institut Internacional de Musique Electroacoustique de Bourges (França). Expresident de l’Associació de Música Electroacústica d’Espanya, actualment és President d’honor de la International Conference of Electroacoustic Music del CIM/UNESCO, membre de la Académie Internationale de Musique Electroacoustique/Bourges, de l’Acadèmia del Consell Nacional de la Música del CIM/UNESCO, del Consell d’Experts de MISAME, del Patronat de la Fundació Phonos i del de la Fundació d’Artistes Visuals de Catalunya.

www.sonoscop.net

Eloisa Matheu Biòloga, m’interessa la comunicació acústica dels animals i el so de la natura. Gravo els sons que fan els animals, des de les estridulacions dels insectes fins els cants més fins i elaborats dels ocells i he anat creant amb els anys una àmplia llibreria de sons d’animals i de paisatges sonors naturals. Al 1992 creo el segell discrogràfic Alosa, sonidos de la naturaleza amb el qual publico guies sonores i paisatges sonors de la natura amb intenció de servir com a material de consulta i aprenentatge per naturalistes, ornitòlegs o qualsevol interessat en conèixer els sons de la natura. M’agrada escoltar la natura, el món amagat dels sons febles, descobrir sons que no sentim, compartir el plaer d’escoltar.

www.eloisamatheu.com

maleta sonora

Ester Santamaria Inspirada per la passió familiar de viure la vida amb art. Als  23 anys, vaig a Mèxic a l´aventura i enamorada de la llum, em quedo 8 anys, on faig de directora artística de Musicals, Mestre de Cerimònies del Ballet Nacional de Mèxic,etc. No em paren de repetir – “Pinta tus Sueños”. Començo a pintar i pintar, autodidactament. Torno a la Barceloneta, on em quedo fins el moment. Estic 6 anys en el grup de música “Nomhadas“, com a performer, fent corus i percusionista, en gires nacionals e internacionals. Entre mig, estudio a l´Escola D´Arts i Oficis de Barcelona, projectes pictòrics, multímèdia, escultura, dibuix i joieria. Llicenciada a l´Escola Superior d´Art i Disseny, Llotja en escultura i arts aplicades a l´escultura. Participo en vàries expos en pintura, escultura, instal.lacions,fotografia, etc i faig de comissària en altres, col.laboro amb l´artista xinès Song Dong, a la fundació Joan Mirò en la expossició d´art contemporani “Red”.Video Artista i Documentalista junt amb David Prats, director del documental “Granizo sobre Cristales” de la vida de Carmen Amaya,etc.To be continued! SALUT

Judith Belmonte Rivera La creación, en cualquiera de sus manifestaciones, impulsa y motiva su cotidianidad. Licenciada en Periodismo y con formación en guión cinematográfico, fotografía y documental social, aterrizó en el mundo del audiovisual como lenguaje expresivo, con una visión intimista y poética desde la que interpretar la realidad. Ha realizado las micropiezas: «Vaivén (Sway)», «Mis desvelos», «2209» y «Music I enjoy», que han participado en festivales y exposiciones. Desarrolla su carrera entre el periodismo y la formación en escritura creativa y en comunicación. Comisaria de varias exposiciones y participante en otras colectivas, destaca la muestra fotográfica «Fragments de vida. Colòmbia: la quotidianitat com a utopia de resistència», con el fotógrafo colombiano Luis Ortiz Vásquez (2011 y 2012, Barcelona). Acaba de publicar el relato infantil «La cova de Clardelluna», en el álbum ilustrado «Contes que porta el vent» (2013) y recientemente está experimentando con instalaciones sutiles de poesía visual.

vimeo.com/judithbelmonterivera

Pilar Criado Maeso Estudié Bellas Artes en la Universidad de Granada, donde me especialicé en Restauración Pictórica. Después de varios años dedicada a la pintura, la restauración de arte y la enseñanza….encontré mi sitio en el campo de la ilustración. Actualmente trabajo como ilustrador freelance y en proyectos particulares. He participado en distintas exposiciones, tanto colectivas como individuales en España y en Italia.

www.pilarcriado.com

CB1761 – Didac Santesmasses Ruiz Fotògraf i biòleg, Barcelona 1978. Ha treballat amb l’Equip Barceloneta Elements des de 2011 a 2013 documentant fotogràficament un catàleg d’elements ornamentals del paisatge urbà de la Barceloneta. Amb una mirada que destaca els petits objectes, va fer un recull d’elements tradicionals en el paisatge urbà del barri com forjats, picaports, portes, serigrafies i escultures entre altres. Va col·laborar també amb l’associació Barceloneta + història i la Biblioteca La Fraternitat en la realització d’una exposició i catàleg sobre el patrimoni (industrial, històric, cooperatiu, marítim i contemporani) de la Barceloneta, duta a terme l’any 2009. Actualment, viu i treballa a la Barceloneta.

barcelonetamesha.blogspot.com

Frederic Santaeularia Va treballar fins el 1983 com a col·laborador oficial de diferents diaris. Durant tots aquests anys va investigar sobre el tema iber, recopilant informació bibliogràfica, contactant amb diferents experts….  Al mateix temps va fer diferents cursos universitaris i va visitar poblats i museus sobre iberisme.  A partir del 1986, junt amb diferents equips de col·laboradors, organitzà el curs de llengua i cultura ibera en diferents entitats. Actualment s’imparteix a la Biblioteca Central de Terrassa en les modalitats presencial i a distància, desenvolupat per l’Institut d’Estudis Ibers, del qual n’es el cap d’estudis.

fredericsantaeularia.yolasite.com

Secle Hi, my name is Elisa Battiston, I’m 32 years old and I was born in  Udine, Italy. I have a bachelor in Educational Science from the Univesrite’degli Studi de Bologna in 2007. I worked in this area for few years and then I  got a scholarship to go to Uruguay, where I had the opportunity to perform an artistic residence and cultural interchange. After this experience my life changed and I’ve decided to dedicate more time doing art. I can define my style by saying this phrase: «Take a bit of street-art and mix with childhood illustration; put some pieces of paper, lots of smiles, fantasy and freshness. Shake it all and serve in a plan surface.” Generally I use acrylic, markers, stikers and different kinds of bases. Nowadays, my favorite base is the wood because each piece is going to be unique, and I love its texture. As subjects I am used to draw clouds and spinning tops. The clouds because they can change and travel continuously; the spinning tops because they have its essence just while spinning around; just as I see myself, living the moment, travelling and being open to transformations.  The main purpose of my art is to make people feel like in a different world, an innocent and happy world, where they can think about the small, simple, but important, things of life.

http://www.facebook.com/seclestyle

Claudio Agostini Claudio Agostini Rampin respira arte desde los primeros años de vida. A los 14 realiza su primer programa de radio sobre las nuevas tendencias, que serán el común denominador de su trabajo. A comienzos de los años 70 y 80 conduce su primer programa de televisión. Con el el nuevo milenio, Claudio pone su creatividad al servicio de la moda, convirtiéndose en director artístico de una academia. Se centra entonces como actor de cortometrajes y de teatro (actualmente con una de las compañías de teatro histórico de Venecia). El hilo conductor de su carrera es la curiosidad, el deseo de experimentar con nuevas formas de arte. La pintura es su manera de relajarse. Para él el arte es una realidad binaria, una manera de hacer la vida más fácil e irónica.

www.claudiorampin.com

Ones Oli 90x30

Montserrat Piñol Començo per cursar estudis de pintura a l’Escola Massana. Posteriorment els amplio amb cursos específics de tècniques de pintura i seminaris  teòrics a L’Escola Industrial i Escola de la Dona de Barcelona. Actualment sóc membre del Cercle Artístic Sant Lluc i associada del FAD. En el 2012 son Seleccionades 2 pintures meves  per l’exposició Síntesi al FAD. Barcelona. I el 2010 guanyo el 2º Premi del  concurs de fotografia “Arquitectura i Natura” de Can Batlló. Des de el 2005 la meva obra ha estat exposada en diverses exposicions individuals i col·lectives.

Montserrat Martinez Desde muy pequeña mi afición por el dibujo y la pintura a  estado siempre presente en mi vida. Cuando ya pude dedicarme a la pintura desde el año 1994 he  hecho cursos de dibujo pintura, historia del arte, y seminarios de todo tipo de técnicas. Desde el año 2000 he tenido un estudio propio donde crear la hobra que me gusta y pudiendo hacer exposiciones para mostrar mi creación. En la galería S Art  de Barcelona en las exposiciones colectívas  de invierno obtuve una mención especial en los años 94-95-96. Primer premio de fotografía a Can Batllo el 2010. I si consultas la web estudidepintura9d9.es veras todo mi curriculum y las exposiciones realizadas.

Rocío Naranjo Cuando tenía siete años elaboraba lo que llamaba «tartas», una serie de círculos concéntricos basados en el arcoíris. Las creaba con las virutas que obtenía de las ceras plastidecor después de unas cuantas sesiones de dibujo. A los diecisiete, construí mi primera cámara estenopeica, una de las experiencias que me llevó a realizar la trayectoria de fotografía y audiovisual durante mis estudios de Bellas Artes en Cuenca. Más tarde, a los veintisiete, descubrí la magia de crear ilusión de movimiento a través de los fotogramas en el Máster de Animación de la UPF. Ahora siento que el dibujo, el color y la imagen dan cada día más sentido a la llegada de los treinta y…

www.increpacion.com

Luis Fernandes Luis Fernandes (Portugal, 1976) es músico y director audiovisual. Licenciado en Psicología y en intervenciones terapéuticas a través del Arte, trabaja en el ámbito Audiovisual (realización de Documentales y Video Art de autor), destacando el largometraje “Cada Aldeia Cada Gaiteiro”(65`) y el Video Art “Belle”(8`), expuesto en diferentes países como Italia, Grecia, Croacia, Inglaterra, EEUU o España, en el Festival MADAC en Matadero (Centro de Creación Contemporanea) de Madrid. Es responsable de imagen en el Festival Ciência na Rua desde 2009 y acaba de finalizar su película “48hz Interferencias Sonoras” y un Master en Cine Documental en la ECIB – Escuela de Cine Internacional de Barcelona.

luifeli.wordpress.com

Michele Bajona, Michele Bajona vive en Barcelona, ciudad donde pinta y practica la arquitectura. En 1988 se hace miembro del Círculo Artístico La Soffitta, y descubre la magia de la acuarela gracias al maestro Otello de Maria. En el 2001 inicia los estudios de desnudos con el maestro acuarelista Frederic Wong, y se integra al Art Student League de Nueva York. Actualmente es miembro del Círculo Artístico de Sant Lluc en Barcelona. El pintor ha mostrado su trabajo en exposiciones colectivas y individuales tanto en Europa como en los Estados Unidos. En el 2011 gano el primer premio como mejor video documental en la 54 Bienal de Arte de Venecia, Pabellón de Italia.

michelebajona.blogspot.com.es

Thelma Seguí (México DF, 1983) Con una fuerte inclinación hacia las artes, durante varios años ha tenido un desarrollo artístico en diversos centros de formación. A la par, ha colaborado con otros artistas en la realización de distintos proyectos experimentando con música, artes plásticas, escénicas y audiovisuales, usándolas como herramientas y como medio de expresión. Arquitecta de profesión, ha hecho uso del eclecticismo y la versatilidad en su trabajo mezclando técnicas y disciplinas de manera libre, sin poner precisa atención en el formato, las texturas y los materiales con los que crea, teniendo siempre como resultado la captura y representación de un instante, una sensación o un impulso.

thelmasegui.blogspot.com.es

Rrose Present, (Roser Teresa Gerona Ribas) Neix a Barcelona, llicenciada a Bellas Arts per la UB, Màster en Filosofia de l’Art Contemporani de la UAB i la Fundaciò Miró. Combina producció artística, videogràfica i reflexió teòrica. En les últimes produccions planteja la producción de imágenes como fruto de un diálogo entre la crítica y la producció d’imatges com a fruit d’aquest diàleg.

www.rroserpresent.eu

Juan Petry Juan Petry is a european conceptual artist and the founder of the european art network EL-DRAC, the director of the artist residency CASA DEL DRAGON in Castellon and initator of various international art projects.

www.artsurprise.eu

Renata Alves Fortes Nací brasileña y vi el mar por primera vez con 15 años. En las fiestas en la universidad era yo quién tenía la cámara (nada muy especial, una compacta analógica súper sencilla), para ‘garantizar la eternidad de aquellos momentos’. Todavía sigo con una cámara siempre en el bolso y hoy, vivo a 2 manzanas del mar.

giupetr

Giuliano Petroni Biólogo marino. Siempre me he sentido atraído por el mar pero jamás supe entender la diferencia entre amarlo y vivirlo. Quizás sea por eso que las circunstancias, el destino o simplemente mi instinto, me han llevado a la Barceloneta, donde vivo desde el febrero del 2010. Hoy, después de casi cuatro años que me acuesto y me despierto a su lado cada día, esta diferencia se me ha hecho tan sutil como si nunca hubiera existido.

Aneta Ciesielska, Katowice Polonia. Nacio en Noviembre de 1984. Desde la infancia su dirreccion de formar fue por el camino de bellas Artes. En ano 2004 graduo bachellerato artistico, obteniendo titulo de Bachelor de la escultura y bellas artes. Luego entro a Academia de Bellas Artes en Katowice para estudiar grabado, diseno y pintura. Graduo Academia en 2009 con el titulo de Master obteniendo la matricula por uno de los mejores proyectos finales. Su proyecto final, Metatraumatic Outcast tubo mucho exito en la prenta, radio y television. Despues de acabar su carrera dejo Polonia para viajar, conocer nuevos lugares, buscar inspiraciones. Asi expuso en varios paises, y sigue desarollando sus nuevos proyectos.

Albert Bataller 1975, Barcelona. Artista sin ánimo de lucro por incompeténcia mercantil, apegado a lenguajes variopintos: lenguaje escrito, documental, videoarte, performance, interactivos. Su obra incide una y otra vez en la idea poco explorada de su persona (pues quien se iba  a interesar por mi?), eso es, quien soy yo y quienes son estos que me rodean. Quizá por esa fijación actualmente dirige y realiza el “Taller de videoarte y autorretrato” para personas con trastorno de la salud mental y otros colectivos en riesgo de exclusión social en CaixaForum.

Rafel d’Olot Rafel neix al carrer de Sant Rafel de la ciutat d’Olot el gener de 1970. La marcada inquietud per la pintura ja destaca des de la infància. A la dècada dels 80 comença els primers estudis a l’Escola Municipal de Belles Arts i Oficis d’Olot, època en que rep classes dels professors Carles Aulí i Lluís Soler, sota la direcció de Joan Vila Montcau. La seva vida laboral va adquirir un altre caire, tot i que sempre ha estat profundament relacionat amb el mon de la pintura. L’any 1998 entra a l’Escola Municipal de Belles Arts de Sant Joan les Fonts on cursa estudis durant una dècada aprofundint en les diverses tècniques de dibuix i pintura. L’any 2008 deixa aquesta escola per tal de cursar diversos estudis de secundària i submergir-se de ple en el retrobament amb el seu estil. Tot amb gran èxit i plenitud. Actualment els seus treballs artístics esdevenen un evident i ben aconseguit estil propi, basat en els volums, les textures i els agradables colors que proporcionen la seva i estimada terra Garrotxina. La seva obra ha estat exposada en diverses exposicions col·lectives i individuals des de l’any 2002.

www.rafeldolot.com

Andrea Turbo Barbiero Los contactos con el arte pictorico los he tenido desde pequeño, mi padre es y fue pintor, en casa era una cosa normal pintar o dibujar o hacer arte. Después de los estudios dejé de dibujar para tirarme alma y cuerpo en el sonido la musica el canto y los instrumentos, que duró hasta que me vine a vivir en Barcelona. Desde entonces pinto y pinto y todo lo que no está relacionado con la pintura lo nececito para seguir pintando. Los estudios de Automoicón y el trabajo con los camiones que hice me ensañaron mucha manualidad y practicidad en el desarrollar las ideas que me ocurren. La inspiración me llega de las maquinas y herramientas cotidianas: son medios para explicar como funcióna el universo. No hago nada mas que jugar a ser un humano que explica de dónde venimos y a donde vamos.

andreaturbobarbiero.blogspot.com.es

Ilaria Sartori (Art sonor i instal.lació)

cropped-exposicio.jpg

 

_____________________________________________________

CONVOCATORIA ARTISTAS 

Abierta hasta el 25/06/2013

Del 17 de octubre al 21 de noviembre 2013 los espacios del Centre Cívic Barceloneta acogerán la exposición de arte “Barceloneta Sonora”. Os invitamos a investigar e interpretar libremente el título, con cualquier forma de arte.

Artistas de la Barceloneta: es suficiente que la obra implique una conexión con el sonido. Si también se refiere a la Barceloneta, genial.

Artistas del resto del mundo: libre interpretación de los elementos: Barceloneta + sonido.

Para participar, llenar el formulario en esta página o escribir un correo con datos personales y propuesta a barcelonetasonora@gmail.com.

La convocatoria cierra el 25 de junio 2013.

Los nombres y portfolios de los artistas confirmados aparecen en esta página.

barcelonetasonora@gmail.com

Gracias!

_________________________________________

BASES

1.  L’exposició Barceloneta Sonora es realitzarà al Centre Cívic Barceloneta entre el 17 d’octubre i el 22 de novembre de 2013. 2.  Podran participar de forma individual o col·lectiva tots/es aquells/es artistes que ho desitgin, a condició que el tema de les obres presentades sigui connectat amb l’entorn acústic de la Barceloneta. Els/les artistes de la Barceloneta podrán proposar obres amb tema exclusivament connectat amb el so. 3.  Es farà la sol·licitud de participació a través del formulari a la pàgina web http://www.mundosdemusicas.com/barceloneta o enviant un correu a barcelonetasonora@gmail.com amb dades personals i proposta. El termini per fer la sol·licitud per la inscripció serà el 15 de juny de 2013. 4. Els artistes que desitgin publicar obres o portfolio al blog haurán d’enviar unes línees de biografía, amb indicació de la seva forma d’art, un vídeo o una fotografia i un enllaç a portfolio o web que representi la seva obra. 5.  Els noms dels artistes confirmats apareixeran a la pàgina «Exposición» del bloc https://barcelonetasonora.wordpress.com 6.  L’organització es reserva el dret de resoldre com cregui més convenient qualsevol situació no prevista i es reserva el dret a utilitzar imatges i materials escollits per a fer la difusió pertinent. 7. La inscripció a aquesta mostra suposa l’acceptació d’aquestes bases.

 cropped-exposicio1.jpg

4 respuestas a Exposición

  1. Pingback: Barceloneta Sonora 2013 | Barceloneta Sonora

  2. Pingback: Barceloneta Sonora 2013 | mundosdemusicas

  3. Pingback: Convocatoria Exposición Barceloneta Sonora | Barceloneta Sonora

  4. Pingback: Exposición | Barceloneta Sonora

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s